top of page
Fervor de Caracas.
Fundavag Ediciones, 2015.

"Nos detenemos aquí: creemos que la más cercana poeta de Caracas de hoy, cuyos poemas en prosa son certeros es Claudia Noguera Penso (1963) en su Caracas mortal (2015)". 

Roberto Lovera De-Sola.

Sobre Fervor de Caracas, 2016

"Con el paso del tiempo esa ciudad dolida se va acentuando. En un poema aparecido en 2011, “sobretodo sobrenada o caracas mortal”, Claudia Noguera Penso va al grano: Caracas es indiferente, despiadada y mortal, la he caminado de este a oeste, cruzo sus calles y avenidas, su basura y sus parques evadiendo la mano que pide, al niño durmiendo en las escaleras y al hombre que tiene ganas de matar, y sobretodo el  foso que se cava profundo cuando la ciudad nos sabe vulnerables y heribles".

 

Ana Teresa Torres

  Caracas en la imaginación literaria

2014

"Este libro reúne en ciento cuarenta y cuatro páginas microficciones, poemas y microensayos en los que escritoras venezolanas han volcado las diversas formas de perpetrar la violencia de género, que van desde el maltrato físico, pasan por el lenguaje y llegan a la simple indiferencia que pretende borrar la existencia de la mujer. Los textos que acá aparecen son de la autoría de las más reconocidas escritoras de nuestras letras. Debido al amplio número, sea suficiente mencionar a Ana Teresa Torres, Sonia Chocrón, Kira Kariakin, Edda Armas, Gisela Kozak, Lena Yau, Lesbia Quintero, Jacqueline Goldberg, Eleonora Requena, Mariana Libertad Suárez, Lennis Rojas, Enza García Arreaza, Oriette D’Angelo, Milagros Mata-Gil, María Celina Nuñez, Milagros Socorro, Yadira Pérez, Michelle Roche Rodríguez, Liliana Lara, Susana Sussmann y Claudia Noguera Penso".

Maikel Ramírez 

DigoPalabra

2016

"En ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Poesía fue presentado el libro 102 Poetas Jamming, que incluye la mirada reciente de Venezuela en ese acto literario.

En el más del centenar de creadores, hay que mencionar a Claudia Noguera Penso, María Teresa Ogliastri, Tina Oliveira, Joaquín Ortega, Cecilia Ortiz, Miguel Ortiz, Leonardo Padrón, Carlos Ildemar Pérez, Luis Perozo, Flavia Pesci-Feltri,  Florencio Quintero, Trina Quiñones, Georgina Ramírez, Ricardo Ramírez Requena, Yorgenis Ramírez y Eleonora Requena".

Diario El Universal

Caracas, 2015

100 Mujeres contra la violencia 
Fundavag Ediciones, 2015.
102 Poetas Jamming
Oscar Todtmann Editores, 2015.

"Este volumen antológico de Voces nuevas, reúne una muestra del trabajo final de los nuevos poetas participantes en el Taller de Poesía del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), quienes se formaron con Armando Rojas Guardia como guía. Todos los autores cumplen con el nivel de exigencia exigida, más los poemarios: Poemas del Andrés Reimpell, Artes del vidrio de Beverley Pérez Rego y Ultimo trecho de Claudia Noguera Penso (conocida desde 1989 por su libro Nada que ver) aportan en su mayor parte textos de la mejor resolución".

Alfredo Chacón

Entre las voces nuevas

Papel Literario, El Nacional.

1991

Voces nuevas
Fundación Celarg, 1991.

© 2017 by CLAUDIA NOGUERA PENSO.

Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page